Qué hacer si te pasan a revisión secundaria

¿Te ha tocado la experiencia de ser enviado a revisión secundaria al intentar cruzar a Estados Unidos? Este paso puede ser inesperado, pero no tiene por qué ser complicado si sabes cómo manejarlo. En esta nota te explicamos todo lo que necesitas saber para afrontar esta situación con confianza, incluyendo tus derechos, obligaciones y lo que puedes esperar según tu estatus migratorio.

¿Qué es la revisión secundaria?

La revisión secundaria es una inspección más detallada realizada por oficiales de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos. Este proceso puede incluir preguntas adicionales, inspección de tu vehículo o pertenencias, y verificación de documentos. Aunque puede generar nerviosismo, es parte de los protocolos de seguridad y no necesariamente implica problemas graves.

Dependiendo de tu estatus migratorio

  1. Ciudadanos estadounidenses:
    • Derechos: Como ciudadano, tienes derecho garantizado a ingresar a tu país. Los oficiales pueden hacer preguntas para confirmar tu identidad y ciudadanía, pero no pueden negarte la entrada.
    • Obligaciones: Presentar un documento oficial que d1emuestre tu ciudadanía, como un pasaporte válido, tarjeta de pasaporte o licencia mejorada.
    • Consejo: Responde con calma y precisión las preguntas de los oficiales, y coopera si solicitan información adicional.
  2. Residentes permanentes (Green Card):
    • Derechos: Tienes derecho a regresar a los Estados Unidos si tu estatus como residente permanente es válido. Sin embargo, pueden cuestionar tu estatus si has estado fuera del país por mucho tiempo o tienes antecedentes legales.
    • Obligaciones: Portar siempre contigo tu tarjeta de residente permanente (Green Card) y responder honestamente sobre tu viaje.
    • Consejo: Mantén tus periodos fuera de Estados Unidos dentro de lo razonable y consulta a un abogado de inmigración si viajas frecuentemente.
  3. Titulares de visa de turista:
    • Derechos: Puedes ingresar a los Estados Unidos si cumples con los términos de tu visa, como demostrar que tu visita es temporal (turismo, compras o visita a familiares).
    • Obligaciones: Presentar tu visa válida y responder preguntas sobre el motivo y la duración de tu visita.
    • Consejo: Responde únicamente lo que te pregunten y evita dar información innecesaria o contradictoria.
  4. Otros casos (visas de trabajo, estudiantes, refugiados, etc.):
    • Derechos: Tienes derecho a ingresar al país siempre que cumplas con los términos específicos de tu visa o estatus migratorio.
    • Obligaciones: Lleva contigo todos los documentos que respalden tu situación, como permisos de trabajo, formulario I-20 (para estudiantes) o documentación oficial relacionada.
    • Consejo: Mantén tus documentos organizados y accesibles para evitar retrasos.

Tus derechos y obligaciones

  • Tus derechos:
    • Solicitar un intérprete si no hablas inglés.
    • Ser tratado con respeto y profesionalismo por parte de los oficiales del CBP.
    • Recibir una explicación clara de por qué fuiste enviado a revisión secundaria.
  • Tus obligaciones:
    • Responder de manera honesta y precisa las preguntas de los oficiales.
    • No obstruir el proceso ni proporcionar información falsa.
    • Cooperar con las inspecciones adicionales si son requeridas.

Obligaciones de los oficiales del CBP

Los oficiales de CBP están obligados a:

  • Tratarte de forma respetuosa y profesional en todo momento.
  • Explicar las razones por las que estás siendo sometido a revisión secundaria.
  • No discriminar en base a raza, género, nacionalidad o religión.

Consejos generales para manejar la revisión secundaria

  • Mantén la calma: Aunque puede ser estresante, recuerda que la mayoría de las inspecciones son de rutina.
  • Prepárate: Lleva siempre contigo tus documentos en regla y organizados.
  • Sé respetuoso: Una actitud amable y cooperativa puede hacer el proceso más rápido y fluido.
  • Pregunta si tienes dudas: Si algo no te queda claro, no dudes en pedir una explicación o solicitar un intérprete si lo necesitas.

La revisión secundaria no tiene que ser una experiencia desagradable si estás informado y preparado. Con estos consejos, podrás manejar la situación con confianza y evitar complicaciones innecesarias.

  1. ↩︎

Noticias Destacadas

100 años de Historia en el Valle del Rio Grande.

El Valle del Río Grande o "Rio Grande Valley", que realmente no es un valle si no un delta de rio, es una región económica compleja con una historia muy interesante. Lo que los tejanos llaman "el Valle" se centra en los condados de Starr, Cameron, Hidalgo y Willacy en...

La Isla del Padre, de naufragio a paraíso turístico.

La Isla del Padre aparece por primera vez como Isla Blanca en un mapa de Alonzo Álvarez de Pineda en 1519. Desde entonces, la isla ha sido conocida por varios nombres como Isla de San Carlos, isla de las Malaguitas, Isla Corpus Christi, Isla del Padre Ballí, Isla de...

Puentes que Conectan Vidas

Los puentes internacionales que cruzan entre México y Estados Unidos no solo sirven como infraestructuras vitales para el comercio y el tránsito, sino que también son testigos de la convivencia cultural y económica entre dos países. En lugares como el Valle de Texas,...

Migrantes Ralentiza los Tiempos para Cruzar por los Puentes de Texas

Desafíos y Perspectivas en la Frontera La región fronteriza de Texas enfrenta una encrucijada donde convergen la migración y los procesos de cruce internacional. En este artículo, exploraremos en profundidad cómo la creciente afluencia de migrantes ha alterado...

Mascotas que pueden cruzar por tierra de México a EE. UU. y sus requerimientos

Cuando se trata de viajar con nuestras adoradas mascotas, cruzar por tierra de México a Estados Unidos puede ser un proceso emocionante, pero también lleno de requisitos y regulaciones. En este artículo, exploraremos en detalle qué mascotas son permitidas, los...

School Tax Free Texas 2023: Del 11 al 13 de agosto

En el estado de Texas, el evento School Tax Free Weekend es una oportunidad que muchos esperan con ansias para poder ahorrar un poco en este periodo tan cargado economicamente hablando para los padres de familia. Durante este período libre de taxas que se llevará a...

Los cárteles mexicanos toman el control de la App CBP One del gobierno de EE. UU. con la que se registran los Migrantes

Introducción El reciente descubrimiento de que los cárteles mexicanos tomaron el control de la aplicación CBP One del gobierno de EE. UU. ha generado una gran preocupación en materia de seguridad nacional. CBP One es una aplicación esencial utilizada por las...

El Sistema de Salud en el Condado de Cameron

Introducción El sistema de salud en el Condado de Cameron, Texas, es un pilar fundamental para el bienestar de su comunidad. Esta región sureña de Texas, ubicada en la frontera con México, enfrenta diversos retos y oportunidades en materia de atención médica. En este...

Historia del Dancy Building en el Condado de Cameron, Texas

Introducción El Dancy Building, un icónico edificio situado en la Playa Boca Chica en Brownsville, Texas, es una joya arquitectónica que ha sido testigo de innumerables eventos históricos a lo largo de los años. En este artículo, exploraremos la fascinante historia...

El Impacto Ambiental y en la Salud de las Filas de Vehículos en los Puentes Internacionales México-Estados Unidos

En los puentes internacionales que conectan México y Estados Unidos, las largas filas de vehículos son un problema común que genera consecuencias significativas. Además de la espera, estas filas de vehículos con los motores encendidos durante períodos prolongados...

Las Consecuencias de Esperar en una Fila de Vehículos con el Carro Encendido

En el ajetreado Valle de Texas, las filas de vehículos en los puentes internacionales son una realidad diaria. Pero, ¿alguna vez te has preguntado sobre las consecuencias de esperar en esas largas filas con el carro encendido? En este artículo, exploraremos los...